Categoría
2017, Escalada en paredNombre de la actividad
Apertura en solitario. Big Wall, Alaska
Descripción de la actividad:
Apertura en solitario. Big Wall, Alaska Nueva ruta en la cara Oeste de Xanadu (Arrigetch Peaks, Alaska). Vía “Un pas més” A4/A4+-6a, 530 metros de recorrido, desde la vira. Abierta del 5 al 21 de julio 2017, en solitario. 36 días porteando material y comida para pasar 53 días en un valle remoto de Alaska (del 19 de junio al 10 de agosto). 17 días en pared para abrir la vía, en estilo cápsula. Incomunicada; sin radio, ni teléfono ni GPS. Aproximación larga y desconocida para acceder a la vira inclinada donde se inicia la vía. Este acceso es delicado y complejo; trepadas, descensos, neveros y bloques. Rápel por la misma ruta.
Aproximación Arrigetch
Autor: Sílvia Vidal
Localización: Valle Arrigetch. Cara Este Xanadu a la izquierda. Escape Pass al fondo
Limpiando largo y Campo Pared
Autor: Sílvia Vidal
Localización: Limpiando octavo largo y campo de pared debajo
Cumbre Xanadu
Autor: Sílvia Vidal
Localización: Cima de la pared Xanadu
Rapelando, descenso de la vía
Autor: Sílvia Vidal
Localización: Durante los rápeles por la misma vía, con petate
linea vía. Foto Zeb Engberg
Autor: Zeb Engberg
Localización: Pared Oeste Xanadu, desde campo base de los americanos. Linea vía Un pas més
Descripción técnica:
Apertura en solitario. Big Wall, Alaska Nueva ruta en la cara Oeste de Xanadu (Arrigetch Peaks, Alaska). Vía “Un pas més” A4/A4+-6a, 530 metros de recorrido, desde la vira. Abierta del 5 al 21 de julio 2017, en solitario. Estilo cápsula. 36 días porteando y 17 días en pared. 53 días en un valle remoto de Alaska (del 19 de junio al 10 de agosto), al cual se accede con avioneta e hidroavión. Cargando 150 Kg. de material y comida. Porteando 6 bultos de 25-26 Kg. cada uno, durante la aproximación. Un total de 540 Km. mínimos porteados. Anduve 20 veces el camino de acceso a la pared. Desde donde me dejó el hidroavión, hasta la base de la pared; ida y vuelta. Repitiendo los mismos tramos cargando con los bultos. Sola. El tramo final de acceso a la base de la pared es sobre terreno inestable y delicado. No tenía información de si era accesible o no, llegar hasta la base, por la vira inclinada que cruza la pared. Sin ayuda externa, sin radio ni teléfono para poder comunicarme o saber el parte meteorológico. Sin GPS. El hidroavión de regreso fue pactado dos meses antes; un día y lugar concreto de recogida. La meteo, de todo un poco. Rapelé por la misma vía. La mayoría de los rápeles son de un solo espit (8mm). Se requiere alguna maniobra para realizarlos. La vía tiene 11 largos. Hay 3 espits en total en los largos (1 en; L1, en L5 y en L6) y 12 espits en reuniones. Hay 2 reuniones “clean”. En la misma época coincidí con una cordada de 4 escaladores americanos que estuvieron abriendo una vía más a la derecha y fueron los primeros en hacer cumbre a la cara oeste de Xanadu. Fue la primera ascensión de esa cara. La vía “Un pas més” fue la segunda, unos días más tarde. En agosto, cuando desporteaba, vinieron otros 3 escaladores americanos para abrir otra ruta más a la izquierda. Ambos equipos tuvieron su campo base abajo en el valle que encara la oeste de la pared, y yo tenía el mío en la pared. Diferentes campos base, logísticas, estilos y opciones, y diferentes fechas, que hicieron que todos tuviéramos nuestro espacio y soledad.