Categoría
2020, Alpinismo europeoNombre de la actividad
Primera Ascensión Femenina Española a Groucho Marx (800m, ED+, 7b/A3) Grandes Jorasses
Descripción de la actividad:
Ascensión de la cara este de las Grandes Jorasses por Amaia Agirre encordada con Miquel Mas y Marc Subirana durante los días 18, 19 y 20 de Julio de 2020. La cotación global de la vía es ED+ con una longitud de 800m y unas dificultades de hasta 7b en libre (o A3 en artificial) y un grado obligado de 6c.
Amaia en uno de los largos clave de la via (6c+)
Autor: Miquel Mas
Localización: Cara Este Grandes Jorasses
Miqui en el segundo largo de Groucho Marx
Autor: Marc Subirana
Localización: Cara Este Grandes Jorasses
Miqui escalando el largo clave de 7b/A3
Autor: Amaia Agirre
Localización: Cara Este Grandes Jorasses
Remontando petates en el gran techo
Autor: Marc Subirana
Localización: Cara Este Grandes Jorasses
Croquis de la via
Autor: GMHM
Localización: Cara Este Grandes Jorasses
Descripción técnica:
El primer día 17 de julio aproximamos al refugio libre Gervasutti (2.835m) y al día siguiente 18 de julio nos levantamos pronto para aproximar al pie de pared y llegar al Col des Hirondelles con las primeras luces, con la intención de escalar toda la vía. Superar el zócalo nos cuesta más de lo previsto y cuando llegamos al cruce de un marcado corredor que con un rapel nos tiene que llevar a pie de via, una cordada que se ecuentra en la Arista de las Hirondelles provoca un desprendimiento importante y nos vemos submergidos en una lluvia de piedras y bloques. Decidimos retroceder inmediatamente y evaluar la situación. Ha sido una situación realmente peligrosa. El desprendimiento ha desestabilizado gran parte del corredor y van caíendo bloques continuamente. Decidimos esperar a que le de la sombra a la pared y a que bajen las temperturas para cruzar el corredor que nos conducirá a pie de via. Esperamos varias horas resguardados en una vira. Ya es tarde y siguen cayendo bloques por el corredor, así que esperamos un poco más para cruzar, está claro que hoy dormiremos en pie de via, añadiendo un día más a la ascensión. Finalmente al atardecer cruzamos el corredor y escalamos dos largos de la vía. Rapelamos y bivaqueamos en pie de via. Por la mañana del 19 de julio nos levantamos al amanecer y escalamos los dos primeros largos donde hemos dejado nuestras cuerdas. Desde R2 ya nos da el sol y la temperatura empieza a ser más comfortable. La ascensión se realiza sin contratiempos alternando largos entre los tres. Remontamos el petate en los largos clave. Llegamos al fin de las dificultades por la tarde, cansados, y decidimos bivaquear allí para afrontar más descansados al día siguiente, 20 de julio, el último tramo de escalada más sencillo (terreno mixto). Esta opción también nos permitirá realizar la compleja bajada de la Punta Walker con la nieve mas sólida, por la mañana, evitando las horas de calor para pasar por debajo de los seracs.